Programa actualizado a 12 de septiembre de 2013
NOTA: Si quiere descargar una versión del programa en PDF, pulse aquí El programa es definitivo (no ha habido cambios significativos respecto al programa provisional)
La decimoquinta edición del Simposio Internacional de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones en la Educación (SINTICE), tendrá lugar entre los días 18
y 20 de septiembre (inclusive) de 2013 en la Facultad de Informática de la
Universidad Complutense de Madrid, situada en la Ciudad Universitaria de Madrid
(C/Profesor José García Santesmases s/n). SINTICE está organizado por ADIE
(Asociación para el Desarrollo de la Informática Educativa), la Universidad
Complutense de Madrid, la Asociación de Técnicos en Informática y el Capítulo
Español de la IEEE Education Society, y patrocinado por el Centro Superior para
la Enseñanza Virtual (CSEV).
El congreso SINTICE se celebra
bajo el auspicio del Congreso Español de Informática (CEDI). El programa de
SINTICE que se muestra a continuación ha sido diseñado para no colisionar con
las actividades plenarias, tales como charlas y mesas redondas planteadas
dentro del CEDI, a fin de que los asistentes puedan participar plenamente en
todas las actividades que consideren oportunas.
Esta página muestra un
resumen del programa de actividades conjunto CEDI y SINTICE. A continuación se muestra la planificación detallada únicamente de las sesiones propias
de SINTICE. Para más información sobre las actividades de CEDI, le sugerimos
visite el siguiente enlace web:
http://www.congresocedi.es/index.php/programa/sesiones-plenarias
Como parte de estas actividades comunes se encuentra un Taller de la Herramienta Scratch sobre creación de juegos sencillos para aprender a programar, desarrollada por el MIT, al que recomendamos su asistencia, y que requiere de inscripción previa.
Para cualquier consulta sobre el programa, no dude en contactar con nosotros en: sintice2013@e-ucm.es
Programa resumido conjunto CEDI + SINTICE
|
Martes 17
de septiembre
|
Miércoles
18 de septiembre
|
Jueves 19
de septiembre
|
Viernes 20
de septiembre
|
9:00-10:30
|
|
|
Sesión conjunta AIPO - SINTICE.
Aula 7.
|
Laboratorios Remotos, Evaluación y Learning Analytics.
Aula 6
|
11:00-12:30
|
Ponencias
invitadas.
Aula 6
|
Hacia el EEES: Competencias y
Aprendizaje Activo.
Aula 6
|
Serious Games, Mundos Virtuales y
Learning Analytics.
Aula 6
|
12:45-14:15
|
MOOCs y Learning Analytics.
Aula 6.
|
Charla invitada "Technologies and Platforms for Cyberphysical Systems".
Salón de
Actos.
|
Mesa redonda "Los nuevos doctorados en el ámbito de la ingeniería
informática".
Salón de
actos.
|
14:15-16:00
|
Comida
|
Comida
|
Clausura
|
16:00-17:30
|
Taller de Scratch
(Requiere inscripción)
Enlace
|
Mobile Learning y Tecnologías
Aplicadas a la Enseñanza de Programación.
Aula 6.
|
|
17:30-18:00
|
Coffee Break
|
Coffee Break
|
18:00-19:30
|
Inauguración
y charla invitada "Experiencia Disney en investigación".
Auditorio Ramón y Cajal.
Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid
|
Mesa redonda sobre “Enseñanza de la informática en la educación
preuniversitaria”.
Salón de
actos.
|
Acceso a recursos educativos y
sistemas de aprendizaje.
Aula 6
|
20:00
|
Cóctel.
Actuación
de Beat Beat Yeah!
|
Premios nacionales de informática
Rectorado
UPM
|
Cena Clausura
Hotel Palace
|
Leyenda:
Sesiones
|
SINTICE
|
|
Sesiones
|
CEDI
|
Charlas
invitadas
|
Contribuciones
|
|
Charlas
Invitadas y mesas redondas
|
Eventos sociales y comida
|
Miércoles 18 de septiembre de 2013
11:00-12:30 Ponencias invitadas de SINTICE. Lugar: Aula 6(Presidente de sesión: D. Baltasar Fernández
Manjón, Universidad Complutense de Madrid).
Charla invitada (en inglés) a
cargo de D. Damon Regan, Advanced Distributed Learning: The Training and Learning Architecture: Infrastructure for the Futureof Learning
Charla invitada a cargo de Daniel
Torres, Director General de CSEV (Centro Superior para la Enseñanza Virtual): MOOCs y Comunidades de Aprendizaje: la
experiencia de CSEV
12:45-14:15. Contribuciones sobre MOOCs, Learning Analytics y Evaluación.
Lugar: Aula 6 Presidente de sesión: D. Juan Manuel Dodero (Universidad de Cádiz).
Hora
|
Min
|
Título
|
Autores
|
12:45-13:05
|
20
min
|
Enhancements to Google Course Builder: Assessments Visualisation, YouTube Events Collector and Dummy Data Generator
|
Miriam
Marciel, Foivos Michelinakis, Rodérick Fanou, and Pedro J. Muñoz-Merino
(Universidad Carlos III de Madrid)
|
13:05-13:25
|
20
min
|
An Extension for Google Course Builder for Authoring GIFT Assessments
|
Carlos
Delgado Kloos, Ostap Kovalisko, Elsa Bartolomé, Diego García
(Universidad Carlos III de Madrid)
|
13:25-13:45
|
20
min
|
Cursos masivos mediante la creación de comunidades activas de aprendizaje
|
Miguel
Gea, Rosana Montes-Soldado, Belen Rojas (Universidad
de Granada)
|
13:45-14:05
|
20
min
|
Experiencias sobre Evaluación Continua en el Grado de Informática. El papel de las TIC
|
José V.
Benlloch-Dualde, Natividad Prieto, Ginés Benet, Daniel Gil, Marisa Llorens (Universitat Politècnica de València)
|
Jueves 19 de septiembre de 2013
9:00-10:30. Sesión conjunta AIPO-SINTICE. Lugar: Aula 7Presidente de sesión: D. Ángel Velázquez
Iturbide (Universidad Rey Juan Carlos).
11:00-12:30. Hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES):
Competencias y Aprendizaje Activo. Lugar: Aula 6Presidente de sesión: D. Manuel Ortega Cantero (Universidad de Castilla la Mancha).
16:00-17:30. Contribuciones sobre Mobile Learning y Tecnologías Aplicadas a
la Enseñanza de Programación. Lugar: Aula 6. Presidente de sesión: D. Francisco José García Peñalvo (Universidad de Salamanca).
Hora
|
Min
|
Título
|
Autores
|
16:00-16:20
|
20
min
|
Uso de dispositivos móviles en la formación permanente para adultos
|
F.
Buendía, Jose-V. Benlloch, L. Lemus, A. Perles, Juan-Vte. Capella (Universitat Politècnica de València)
|
16:20-16:40
|
20
min
|
Estudio del perfil de usuario y motivación del alumno para el uso de dispositivos móviles en la visualización de modelos tridimensionales
|
David
Fonseca, Sergi Villagrasa, Ernest Redondo, Isidro Navarro (Universitat Ramon Llull y Universidad Politécnica de Catalunya)
|
16:40-17:00
|
20
min
|
GreedExCol: Una Herramienta Educativa Basada en CSCL para el Aprendizaje de Algoritmos Voraces
|
J.Ángel
Velázquez-Iturbide, Maximiliano Paredes-Velasco, Ouafae Debdi (Universidad Rey Juan Carlos)
|
17:00-17:20
|
20
min
|
Evaluación basada en eye tracking de las técnicas de visualización de programas soportadas por el sistema GreedEx
|
Ana
I. Molina, Maximiliano Paredes, Miguel A. Redondo, Ángel Velázquez, Manuel
Ortega (Universidad de Castilla La
Mancha)
|
17:20-17:35
|
15
min
|
Plataforma de seguimiento del alumno adaptado a las nuevas tecnologías
|
José
M. Serrano Mármol, Raúl Salazar de Torres, Lidia M. Ortega Alvarado (Universidad de Jaén)
|
18:00-19:30. Acceso a recursos educativos y sistemas de aprendizaje. Lugar:
Aula 6 Presidente de sesión: D. Javier Torrente Vigil (Universidad Complutense de Madrid).
Hora
|
Min
|
Título
|
Autores
|
18:00-18:20
|
20
min
|
ASCETA: Accesibilidad a servicios y contenidos educativos mediante tecnologías del aprendizaje
|
Juan
Manuel Dodero, Manuel Palomo-Duarte, Iván Ruiz-Rube, Ignacio Traverso, José
Miguel Mota (Universidad de Cádiz)
|
18:20-18:40
|
20
min
|
Hacia una Plataforma Web para la Innovación en la Enseñanza con AREA: Actividades y Recursos Educativos Abiertos
|
M. Caeiro-Rodríguez, A. Gewerc, M. Llamas-Nistal, R. Pérez-Rodríguez, J.García-Alonso, M. Manso-Vázquez, A. Alonso-Ferreiro, F. Fraga-Varela, D. Sanz-Lobo (Universidad de Vigo)
|
18:40-19:00
|
20
min
|
Asistente para el Depósito de Objetos en Repositorios con Extracción Automática de Metadatos
|
Ana
Casali, Claudia Deco, Cristina Bender, Santiago Fontanarrosa, César Sabater (National University of Rosario, Argentina)
|
19:00-19:20
|
20
min
|
Generación Automática de Componentes para Arquitecturas Orientadas a Servicios
|
Julio Barón
Velandia, Clara Ardila Zapata, Javier D. Fajardo Rodríguez (District University “Francisco José de
Caldas”, Bogotá, Colombia)
|
19:20-19:35 |
15 min |
El alumno como agente activo en la búsqueda de recursos educativos para su formación en Bases de Datos |
J. Cáceres Tello, S. Pérez de la Cámara, A. Muñoz Carrero, M. Pascual Carrasco (Universidad de Alcalá e Instituto de Saludo Carlos III) |
Viernes 20 de septiembre de 2013
9:00-10:30. Contribuciones sobre Laboratorios Remotos, Evaluación y
Learning Analytics. Lugar: Aula 6.Presidente de sesión: D. Iván Martínez Ortiz (Universidad Complutense de Madrid).
Hora
|
Min
|
Título
|
Autores
|
9:00-9:20
|
20 min
|
Remote Laboratories embedded in an Official Engineering Master’s Degree Program
|
Mohamed Tawfik, Elio Sancristobal, Rosario Gil,
Sergio Martin, Felix Garcia-Loro, Santiago Monteso, Clara Perez, Alberto
Pesquera, Antonio Robles, Agustin Caminero, Salvador Ros, Roberto Hernandez,
Gabriel Diaz, Juan Peire, Manuel Castro (UNED)
|
9:20-9:40
|
20 min
|
Remote experimentation in computer science degrees @ UNED
|
R. Pastor-Vargas, R. Hernández, S. Ros, L. Tobarra,
A. Caminero, A. Robles-Gomez, M. Castro, E. Sancristobal, G. Diaz, M. Tawfik
(UNED)
|
9:40-10:00
|
20 min
|
Evaluación visual de las relaciones entre participación de los estudiantes y sus resultados en entornos de e-learning
|
Diego Alonso Gómez-Aguilar, Francisco J.
García-Peñalvo, Roberto Therón (Universidad
de Salamanca)
|
10:00-10:20
|
20 min
|
Pautas para la implementación de Analíticas de Aprendizaje en Entornos Colaborativos Centrados en la Interacción Social
|
Iván Claros, Ruth Cobos (Universidad Autónoma de Madrid)
|
10:20-10:35
|
15 min
|
Actuales retos de Investigación en Tecnología Educativa
|
I. Menchaca, M. Guenaga, A. Rayón
(Universidad
de Deusto)
|
11:00-12:30. Contribuciones sobre Serious Games, Mundos Virtuales y
Learning Analytics. Lugar: Aula 6. Presidenta de sesión: Dña. Ruth Cobos (Universidad Autónoma de Madrid).
Hora
|
Min
|
Título
|
Autores
|
11:00-11:20
|
20
min
|
Análisis de Datos en Mundos Virtuales Educativos
|
Juan
Cruz, Roberto Therón, Emiliana Pizarro, Francisco J. García-Peñalvo (Universidad de Salamanca)
|
11:20-11:40
|
20
min
|
ProGames, una Experiencia de Juegos Interactivos de Programación
|
Raquel
Hijón-Neira, Ángel Velázquez-Iturbide (Universidad
Rey Juan Carlos)
|
11:40-12:00
|
20
min
|
Vignette, una interfaz sencilla para la edición de conversaciones en juegos educativos
|
Manuel
Freire, Javier Torrente, Baltasar Fernandez-Manjon (Universidad Complutense de Madrid)
|
12:00-12:20
|
20
min
|
eCharacter, una Herramienta Libre para la Creación de Personajes para Juegos Educativos
|
Alejandro
Muñoz Del Rey, Javier Torrente, Manuel Freire, Baltasar Fernández-Manjón (Universidad Complutense de Madrid)
|
12:20-12:35
|
15
min
|
Learning Analytics para conocer las pautas de uso de las TIC y su impacto en el aprendizaje del alumno
|
S.
Romero, M. Guenaga, I. Menchaca (Universidad
de Deusto)
|
Al finalizar la sesión, se procederá
a la entrega de la II edición del premio Antonio Vaquero a la mejor
contribución del congreso.
|
|